• Inicio
  • Oniria Consulting
  • Equipo
  • Servicios
  • Ofertas de empleo
  • Blog
  • Navarros por el mundo
  • Contacto
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Imagen de la noticia Resiliencia: ¿eres palmera o roble?
24/11/2014 En: BlogOpinión 2 comentarios

Resiliencia: ¿eres palmera o roble?

La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades, superarlas y salir fortalecido o incluso transformado.

Piensa en las diferencias entre una palmera y un roble sometidos a un fuerte viento. ¿Cuántas veces has sido palmera o roble? Todos nosotros hemos tenido, en algún momento de nuestras vidas, que enfrentarnos a situaciones traumáticas, quizás estresantes, vivir en contextos adversos o afrontar responsabilidades que parecieran ir más allá de nuestras capacidades tanto personales, como laborales.

Sin embargo, sabemos que no todos somos capaces en la misma medida de sobreponernos a esas dificultades, cambios o presiones extremas. Aún así, ¿por qué personas que experimentan situaciones límites,  son capaces de salir fortalecidas de las mismas?

Desde la rama de  “ciencias sociales”, a esta capacidad se le conoce como “Resiliencia”, denominando así, a la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecida o, incluso transformado.

Los siete pilares básicos para convertirse en una persona “Resiliente” son:

  • Introspección: capacidad de examinarse internamente, comprensión de sí mismo y aceptación de las dificultades.
  • Independencia: establecerse límites entre uno mismo y ambientes adversos, tomando decisiones por sí mismo.
  • Capacidad de Interacción: establecer lazos satisfactorios con otras personas, valorando las relaciones interpersonales.
  • Capacidad de iniciativa: hacerse cargo de los problemas y de ejercer control sobre ellos, con capacidad de liderazgo y enfrentamiento a los desafíos.
  • Creatividad: capacidad de imponer orden, belleza y propósito a las situaciones de dificultad.
  • Ideología Personal: conciencia moral, servicio y entrega a los demás.
  • Sentido del Humor: disposición de alejarse del foco de tensión, siendo positivo y orientándose a la alegría.

¿Por qué tener dentro de una empresa o de un equipo de trabajo a personas “resilientes”? por su actitud cooperadora, imaginación, buenas relaciones interpersonales, alta disposición al trabajo y motivación de logro, por sus recursos psicológicos para enfrentar y mejorar sus condiciones de vida y capacidad para resolver problemas, adaptación al cambio, persistencia, esfuerzo… todo ello, contribuirá a un mejor rendimiento del equipo de trabajo, mejorando la motivación personal y el clima laboral.

Citando a Anna Forés, la cual me hizo reflexionar sobre cómo deberíamos protegernos bajo situaciones amenazantes estableciendo una actitud vital positiva, pienso a menudo en su frase:  “El proceso resiliente es parecido a la creación de una perla dentro de una ostra. Cuando un granito de arena entra en su interior y la agrede, la ostra segrega nácar para defenderse y, como resultado, crea una joya brillante y preciosa.” 

¿Por qué una ostra es capaz de crear algo tan “valioso” y el ser humano no es capaz de utilizar aquellas características individuales protectoras (autonomía, empatía…) para sobreponerse ante acontecimientos adversos?

Está en tu mano afrontar esas situaciones de manera victimista o por el contrario de forma activa: sólo depende de ti.

Comentarios

  1. Eduardo dice:
    27 enero, 2015 a las 9:42 am

    La resiliencia es un concepto que hasta hace poco desconocía. Pero recientemente la he aprendido a valorar. Tuve un empleo en el que fue imposible alcanzar los objetivos marcados por diversas razones, dentro de un ambiente agradable hasta cierto punto tan sólo, y reaccione como siempre había hecho, trabajando más duro y reafirmandome en mis posiciones, oponinendo más resistencia cuanto más carga recibía… Por supuesto no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo aguante. Después de aquella experiencia creo poder decir que tengo mucha más capacidad de enfrentarme a los problemas, y superarlos, (o rodearlos, o absorverlos,….) y soy más flexibe. Intento aplicar la letra de la canción del Duo Dinámico: «… Resistiré erguido frente a todo, me volveré de hierro para endurecer la piel, y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie.»

    Responder
    • María Arza dice:
      28 enero, 2015 a las 10:05 am

      Seguro Eduardo que lo demuestras cada día. Gracias por tu comentario.

      Responder

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Los campos marcados con * son obligatorios.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Oniria Consulting, S.L. +info

Finalidad: responder a tu solicitud de información. +info

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Desplegar barra de búsqueda

Suscríbete

Categorías

  • Blog
  • Formación
  • Nos gusta
  • Noticias
  • Opinión

Archivo

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
Oniria Consulting Oniria, Tierra Talento
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Logotipo de Oniria Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics: www.google.com/analytics/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage que es un servicio prestado por Google Inc, un compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!