Hoy tenemos una muy buena noticia que contaros. Como sabéis el año pasado comenzamos con nuestro proyecto de Navarros por el Mundo (NxM), y hemos conseguido que varios de ellos ya estén ocupando posiciones de relevancia en diferentes empresas navarras. Pero hay uno de ellos que nos hace especial ilusión, ya que fue el primero de una lista que estamos seguros va a crecer en los próximos meses.
Se trata de Javier Hernández, Ingeniero Industrial especializado en diseño e innovación de productos. Seis años residiendo en Bélgica y trabajando para una empresa multinacional dedicada a ofrecer productos, servicios y soluciones que mejoran la eficiencia energética. Ocupaba el puesto de Director de la estrategia de mercado y canal de ventas, definición de requisitos y lanzamiento del producto.
Pues bien, Javier se ha incorporado hace unos meses al Grupo Azkoyen, una de las empresas navarras mejor consideradas y uno de nuestros clientes más apreciados. Por ello, le hemos pedido a Javier que, tras este período de asentamiento y aterrizaje, nos respondiera a unas preguntas acerca de nuestro programa y cómo le ha ido esta nueva “aventura”.
Oniria Consulting: ¿Cómo conociste el proyecto de «Navarros por el Mundo»?
Javier: “Mis padres me enviaron la foto de la publicación en prensa que hizo Oniria en el lanzamiento de “Navarros por el Mundo”.
O. C.: ¿Por qué decidiste participar en el proyecto?
Javier: “Cuando leí la descripción del proyecto me pareció que reflejaba muy bien las limitaciones que nos encontramos las personas trabajando en el extranjero y con ganas de volver a casa. Decidí probar a ver si la “mano amiga” que ofrecía Oniria podía ayudarme a superar las barreras que me encontraba al buscar trabajo desde el extranjero.”
O. C.: ¿Con qué dificultades te has encontrado a la hora de buscar empleo en Navarra? ¿Qué has echado en falta?
Javier: “La primera dificultad es la distancia. En mi experiencia, las empresas buscan cubrir puestos con personas que vivan a una distancia razonable del puesto de trabajo.
La segunda dificultad es la complicación en realizar entrevistas cara a cara (la única solución para las primeras entrevistas es usar Skype o entrevistas telefónicas).
Por último, las expectativas de incorporación pueden ser complicadas de satisfacer. Salir de un país extranjero implica papeleos, trabajo adicional…, y puede costar más tiempo de lo que a la nueva empresa le gustaría».
O. C.: ¿Por qué participar en un proyecto como «Navarros por el Mundo»? ¿Qué te ha aportado Oniria Consulting en este proceso?
Javier: “Oniria y el proyecto de «Navarros por el Mundo» sirven para recordarte el objetivo que te has marcado: volver a casa. Buscar trabajo es un «trabajo» desagradecido y poco gratificante que se complica un poco más cuando estás en otro país y Oniria se convierte en tu “acompañante” que intenta hacer que el proceso sea más fácil.”
El equipo de Oniria Consulting te desea todo lo mejor en esta nueva etapa.
¡Bienvenido de vuelta a Navarra!
Responder