• Inicio
  • Oniria Consulting
  • Equipo
  • Servicios
  • Ofertas de empleo
  • Blog
  • Navarros por el mundo
  • Contacto
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Imagen de la noticia La capacidad de adaptación, la flexibilidad, el liderazgo y la iniciativa marcan los nuevos perfiles profesionales
30/1/2019 En: Blog 2 comentarios

La capacidad de adaptación, la flexibilidad, el liderazgo y la iniciativa marcan los nuevos perfiles profesionales

El inicio de un año nuevo siempre conlleva nuevos propósitos, metas e ilusiones de cambio. El trabajo, sin duda, puede ser uno de estos propósitos.

Hoy hablamos con Josean Ascarza, socio director de Oniria, quien desde su experiencia hace un análisis de la situación actual del mercado laboral, así como de los aspectos más importantes de los perfiles profesionales; de los que destaca aspectos menos académicos y más habilidades interpersonales.

1) Si atendemos en un primer momento al sector del empleo dentro de la Comunidad Foral, ¿cómo diría que se encuentra la situación laboral en Navarra? ¿Crees que hay movimiento, surgen nuevas ofertas?

La situación es bastante optimista, incluso diría que muy buena. A niveles macro, estamos hablamos de menos de un 10% de paro. País Vasco, Cantabria y Navarra son las 3 comunidades que menor tasa de desempleo tienen (por debajo del 10%). En comparación con otras provincias, nuestro mercado está muy bien, aunque tenemos que estar mejor todavía.

Está habiendo mucho movimiento. El año pasado, en Oniria manejamos 168 posiciones de perfiles súper cualificados de jefaturas o direcciones.

Estamos teniendo dificultades para encontrar perfiles concretos. En ocasiones nos encontramos con perfiles complicados a la hora de encontrar un candidato que se ajuste fielmente a la demanda.

2) ¿Qué cambios se prevén para este 2019 en relación al año anterior?

El comienzo ha sido muy bueno, sigue habiendo mucha demanda. La realidad a día de hoy sigue siendo igual de positiva, pero sí que es cierto que hay cierta incertidumbre en el mercado de que vienen “nubarrones” y eso está empezando a pesar. Existe miedo al contagio, a un efecto dominó. Entramos en un terreno de incertidumbre y seguridad, donde la clave está en la confianza.

En cuanto al consumo, los datos siguen siendo positivos.

3) En cuanto a los sectores y profesiones, ¿cuáles dirías que han sido los más demandados en 2018?

Cada vez hay más posiciones nuevas, diferentes, pero no tanto como se dice. Parece que todo el mundo tiene que ser un experto en BIG DATA, en algoritmos, etc. Es cierto que cada vez hacen más falta, pero todavía en la industria no hay tanta demanda de perfiles de este tipo.

Por ejemplo, acabamos de lanzar una oferta de arquitecto de software. Este puesto hace 5 años probablemente ni existía; pero es una excepción, ya que en general lo que se sigue pidiendo es Ingeniero Industrial con inglés.

Navarra tiene un entorno industrial muy potente. Diría que tiene 3 grandes polos: el industrial, el agroalimentario y el farmacéutico-sanitario. El industrial está contagiando a los otros dos. Tanto en el mundo agroalimentario como en el farmacéutico-sanitario, se buscan perfiles de gente que mejoren los procesos productivos, un trasvase de gente que viene de la industria.

4) ¿Qué tipos de perfiles son los más demandados por las empresas? (másteres, idiomas)

La titulación es un must, algo mínímo. La gente buscará la capacidad de relacionarse en otros entornos internacionales. El diferencial no va a ser tanto el conocimiento del idioma, sino que tengas la capacidad para moverte en entornos internacionales por tu propia actitud e iniciativa. Va a haber cambios disyuntivos en ese sentido.

Depende más de la actitud que de la capacidad, partiendo de que el título profesional lo tienes.

5) Y además de los perfiles técnicos y profesionales, en cuanto a las habilidades personales, ¿qué perfil de persona se suele requerir más? (capacidades de liderazgo, trabajo en equipo)

La habilidad fundamental es la capacidad de adaptación. Vivimos en un mundo que está yendo tan deprisa, con cambios tan estructurales a todos los niveles, que yo creo que la diferenciación de un profesional va a ser que consiga adaptarse rápido a nuevos entornos.

A día de hoy, la selección, y en comparación a la de hace 5 años no tiene nada que ver. En un entorno donde todo va tan rápido, debes ser flexible.

Diría que las principales son: capacidad de adaptación, flexibilidad, liderazgo e iniciativa.

En mi empresa busco a gente que aporte, no quiero robots, gente inquieta y que proponga cosas.

6) Si tuviera que enviar un mensaje a aquellas personas que se encuentran desorientadas en el mundo laboral, ¿cuál sería? ¿Y a las que quieren cambiar de trabajo y/o ciudad?

Todo el mundo tiene que hacer su autodiagnóstico personal. Mucha gente no encuentra trabajo porque no ha enfocado bien la búsqueda, o bien desde el ámbito técnico (porque no sabes moverte en los nuevos canales: LinkedIn, InfoJobs, etc.) o bien porque no sabe que está optando a cosas que no son su perfil.

Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo, tienes que dedicarle tiempo y ponerte un horario.

Definir el camino que quieres coger, elegir los nichos donde vas a buscar, qué vas a aportar. Poner foco. Hacer un DAFO personal (analizar tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Que tú mismo te analices y veas donde puedes aportar.

Ninguna empresa echa a alguien que necesita ni contrata a alguien que no necesita.

La autoestima la daña uno mismo muchas veces. No hay reflexión, autoanálisis. La gente está todo el día quejándose, pero pregúntate, ¿has hecho algo por cambiarlo? Haz algo para cambiar.

Comentarios

  1. JAVIER IGNACIO LAZARO GOICOECHEA dice:
    1 febrero, 2019 a las 6:00 pm

    Muy interesantes las apreciaciones que hace José Antonio, es un testimonio claro por donde deben poner nuestros jóvenes y no tan jóvenes la vista, la formación y la dedicación.

    Responder
    • Oniria dice:
      5 febrero, 2019 a las 9:50 am

      Muchas gracias por tus comentarios, Javier Ignacio.

      Responder

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Los campos marcados con * son obligatorios.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Oniria Consulting, S.L. +info

Finalidad: responder a tu solicitud de información. +info

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Desplegar barra de búsqueda

Suscríbete

Categorías

  • Blog
  • Formación
  • Nos gusta
  • Noticias
  • Opinión

Archivo

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
Oniria Consulting Oniria, Tierra Talento
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Logotipo de Oniria Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics: www.google.com/analytics/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage que es un servicio prestado por Google Inc, un compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!