• Inicio
  • Oniria Consulting
  • Equipo
  • Servicios
  • Ofertas de empleo
  • Blog
  • Navarros por el mundo
  • Contacto
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Imagen de la noticia Lola Echeverría: «Nuestra marca personal permite diferenciarnos en un mercado laboral donde hay mucha competencia»
17/9/2019 En: BlogNoticias 0 comentarios

Lola Echeverría: «Nuestra marca personal permite diferenciarnos en un mercado laboral donde hay mucha competencia»

La tecnología marca los tiempos, empujando a las empresas a sumergirse en una transformación digital a modo de salvavidas para adaptarse a los rápidos avances que se producen en un entorno en constante evolución. Resulta, por tanto, imprescindible para las empresas contar con profesionales que sepan moverse en este escenario digital, pero también ponen en valor otras habilidades como la analítica, emocionales, creativas y críticas.

Hoy hablamos con Lola Echeverría, descubridora de profesionales en Oniria, para que nos expliqué exactamente qué perfil de profesionales buscan las empresas en la actualidad.

1. ¿Cuáles dirías que son actualmente las cualidades más valoradas por las empresas?

Siguen siendo importantes aspectos como conocimientos técnicos específicos, experiencia en sectores concretos o los idiomas, siendo, por ejemplo, el inglés un requisito imprescindible para poder optar a la mayoría de las oportunidades laborales. Pero  esos son los requisitos mínimos para superar una criba inicial. Lo que muchas veces marca la diferencia a la hora de conseguir formar parte del equipo de una empresa es adecuarse al “tipo” de profesional que busca. En este punto, se valoran otras destrezas como las aptitudes interpersonales, el tener una actitud positiva, flexibilidad para adaptare a diferentes entornos y equipos de trabajo, etc.

2. En un entorno laboral con una importante influencia de la evolución digital, ¿es importante que los profesionales de hoy y del futuro cuenten con competencias digitales?

En el mercado actual es fundamental. Para prácticamente todos los puestos se pide una base mínima en el manejo de ofimática e internet pero, sobre todo, se valora el interés por estar al día y una actitud abierta y proactiva a la hora de aprender nuevas herramientas que puedan ser necesarias a futuro.

Por otro lado, el sector de tecnológico y digital está creciendo mucho y muy rápido y cada vez se demandan más perfiles con conocimientos muy específicos en áreas como Big Data, Business Inteligence, Ciberseguridad, etc. En la actualidad, resultan difíciles de localizar ya que la demanda del mercado es mayor que la oferta de profesionales especializados.

3. Además de las habilidades técnicas y de conocimiento, comienzan a tomar fuerza las soft skills. ¿Qué competencias son estas? ¿Cómo puede un profesional desarrollar o mejorar estas capacidades?

Son las competencias más humanas y emocionales de las que hablábamos antes. Por ejemplo, el entusiasmo y la implicación, la empatía, la capacidad de adaptación para trabajar en entornos y equipos multiculturales… Todos esos rasgos marcan, hoy en día, la diferencia de una persona respecto a otra y en un futuro cada vez más automatizado va a ser un plus frente a las máquinas y robots.

Respecto a cómo mejorar esas capacidades, nuestro consejo sería identificar las áreas de mejora que tenemos cada uno, realizar un plan individual de desarrollo marcando que objetivos concretos queremos conseguir y, finalmente, y muy importante, aplicar y entrenar a diario esas nuevas técnicas.

4. Marca personal más allá del currículum. ¿A qué se refiere? ¿Es importante que un profesional cuente con su propia marca personal?

Nuestra marca personal es lo que nos identifica, lo que nos hace diferentes y por lo que nos podemos diferenciar de otras personas. Es importante identificar qué aspectos podemos resaltar porque es lo que nos va a permitir diferenciarnos en un mercado laboral dónde existe mucha competencia. Hay que trabajar nuestra red de contactos y hacer énfasis en los canales digitales como las redes sociales profesionales ya que el empleo se mueve cada vez más en ese tipo de medios.

No hay comentarios todavía.

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Los campos marcados con * son obligatorios.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Oniria Consulting, S.L. +info

Finalidad: responder a tu solicitud de información. +info

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Desplegar barra de búsqueda

Suscríbete

Categorías

  • Blog
  • Formación
  • Nos gusta
  • Noticias
  • Opinión

Archivo

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
Oniria Consulting Oniria, Tierra Talento
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Logotipo de Oniria Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics: www.google.com/analytics/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage que es un servicio prestado por Google Inc, un compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!