• Inicio
  • Oniria Consulting
  • Equipo
  • Servicios
  • Ofertas de empleo
  • Blog
  • Navarros por el mundo
  • Contacto
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Imagen de la noticia «Es importante que los profesionales tengan una presencia activa en las redes sociales pero con sentido común a la hora de publicar»
26/11/2019 En: Blog 0 comentarios

«Es importante que los profesionales tengan una presencia activa en las redes sociales pero con sentido común a la hora de publicar»

Amaya Martínez, Consultora de Oniria Consulting, especialista en Executive Search y Social Media Recruiting, es la descubridora y caza talentos online de la empresa. Hoy hablamos con Martínez sobre el papel de las redes sociales e Internet en los Recursos Humanos.

¿En qué consiste tu labor de Consultora?

Desde mi labor de consultora, me he especializado en la localización de profesionales a través de las redes sociales o de cualquier otra herramienta que nos permita detectar talento.

El mercado laboral ha cambiado radicalmente. Hoy al buen profesional hay que ir a buscarlo, por lo que nuestra labor cada vez requiere de más proactividad a la hora de seguir la pista a profesionales, que tarde o temprano, van a ser de interés para las empresas que confían en Oniria.

Dos de tus funciones son el análisis y valoración de los diferentes puestos de trabajo para los que las empresas buscan profesionales. Cuéntanos Amaya, ¿cómo se llevan a cabo ambas labores? 

Es importante estar al tanto de las profesiones que más se demandan o que empiezan a despuntar dentro del mercado laboral. Un análisis adecuado de los sectores y empresas te permite ir un paso por delante respecto a las futuras necesidades que puedan ir surgiendo por parte de las compañías.

Otros factor importante es ver cómo evolucionan las posiciones existentes dentro de las empresas y qué requisitos demandan o pueden llegar a demandar como esenciales.

Una vez que la empresa os contactan para la búsqueda de un profesional, ¿cómo procedéis en vuestro trabajo?  

Aquí entran en juego dos aspectos clave. En primer lugar, la parte más humana y social de la empresa, esto es, su cultura, valores, equipo que lo conforman, entre otras cualidades. De esta forma, nos aseguramos localizar nuevos profesionales que conecten desde el primer momento con su entorno laboral. En segundo lugar, se trata de comprender en qué consiste la posición y qué aspectos se solicitan para dicho cargo: conocimientos técnicos, competencias, desarrollo y evolución que puede tener dentro de la empresa y nivel retributivo, entre otras muchas cuestiones.

Ambas partes son fundamentales de cara a tener éxito en nuestra posterior labor de búsqueda de candidatos.

Una vez definido el puesto de trabajo, ¿cuál sería el próximo paso? ¿cómo dais con el candidato adecuado? 

Una vez que tenemos claro el perfil que demanda la empresa, nos ponemos a trabajar de inmediato y activamos todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición. Qué herramientas utilizamos y cómo se utilizan depende del perfil de profesional que estemos buscando, es decir, no siempre se aplican los mismos métodos en todos los casos.

En este sentido, nuestro profundo conocimiento del mercado navarro nos ayuda en gran medida a determinar dónde focalizar nuestros esfuerzos en la búsqueda.

Como experta en la búsqueda de talento en el ámbito digital, ¿qué papel crees que tienen las redes sociales en el mundo laboral?

Actualmente las redes sociales se han convertido en un medio incomparable para detectar tanto profesionales que se encuentran en búsqueda activa como aquellos profesionales que aunque no lo estén, se encuentran abiertos a nuevos retos.

Es importante tener una presencia activa en las redes sociales pero recomiendo tener “sentido común” a la hora de publicar en foros y otros medios. En definitiva, tenemos que cuidar la imagen que queremos proyectar puesto que a veces nos olvidamos que todo lo publicado en Internet queda registrado para siempre. Por ejemplo, una fotografía poco cuidada o comentario inapropiado puede hacer que seamos descartados rápidamente de un proceso aunque nuestra entrevista haya sido impecable.

¿Qué tipo de perfiles son los más demandados en la actualidad?

Actualmente desde Oniria Consulting, podemos decir que somos capaces de localizar cualquier tipo de perfil profesional. Evidentemente la irrupción de las nuevas tecnologías hace que, en la actualidad, se demanden cada vez más perfiles con una orientación técnica clara o aunque la posición no sea de carácter técnico, puedan ser flexibles y capaces de aprender nuevas herramientas y conocimientos acordes con los productos y/o servicios de las empresas en las que se vayan a incorporar.

Más información en nuestra sección de servicios: Selección y Head Hunting.

No hay comentarios todavía.

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Los campos marcados con * son obligatorios.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Oniria Consulting, S.L. +info

Finalidad: responder a tu solicitud de información. +info

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí

Desplegar barra de búsqueda

Suscríbete

Categorías

  • Blog
  • Formación
  • Nos gusta
  • Noticias
  • Opinión

Archivo

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
Oniria Consulting Oniria, Tierra Talento
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y realizar estadísticas relacionadas con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Logotipo de Oniria Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics: www.google.com/analytics/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage que es un servicio prestado por Google Inc, un compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!